Durante más de una década, los quiroprácticos no sólo han atendido a adultos sino también a niños. Realmente, las dolencias más comunes que afectan a los niños responderán a esta forma natural y segura de atención médica. Los estudios demuestran que los pacientes que han buscado este tratamiento en edades tempranas tienden a buscar esta atención para sus hijos. En este artículo, cubriremos toda la información que necesita saber sobre la atención quiropráctica para niños.
¿Qué significa exactamente quiropráctica?
Para la mayoría de nosotros, las palabras griegas siguen siendo un misterio. Sin embargo, dado que estos son los términos más comunes con los que nos encontramos cuando se trata de medicina, es crucial entender lo que significan. Si bien la palabra puede parecer extraña, quiropráctica simplemente significa la relación entre la columna y nuestro sistema nervioso. Cuando se trata de quiropráctica, es una creencia común que la disfunción de la columna está directamente relacionada con la disfunción del sistema nervioso. Como probablemente sepas, nuestro sistema nervioso es responsable del control y la coordinación de todos los sistemas del cuerpo. Por este motivo, una disfunción de la columna puede provocar diversos efectos que afectarán a tu salud. Quiroprácticos están especialmente capacitados para que puedan evaluar y Dar al paciente una solución para contrarrestar la disfunción de la columna..
¿Por qué algunos niños requieren tratamiento quiropráctico?
A medida que el niño crece, puede enfrentar diversas tensiones físicas. En la mayoría de los casos, estos problemas pueden desarrollarse en cualquier etapa a medida que el niño crece. De hecho, el niño está predispuesto a un crecimiento anormal de la columna ya en la etapa del útero. Si es madre o aspira a serlo, es posible que haya oído hablar de las posiciones fetales que provocan problemas durante el parto. Esto puede estar asociado con diversas afecciones, incluidas las de nalgas, cejas, transversales, asinclíticas y posteriores.
La posición fetal no sólo provocará molestias en las futuras madres sino que también puede provocar el desarrollo de diversos problemas en la columna vertebral del bebé. Cuando el bebé se coloca incorrectamente en el útero de la madre, algunos de los segmentos de la columna pueden salirse de su lugar o quedar atascados en el útero. Cuando esto sucede, incluso los métodos de parto naturales que se han utilizado desde tiempos inmemoriales pueden provocar estrés en la columna vertebral y el sistema nervioso del niño. Esto también puede provocar otros problemas, como la inducción, la succión de la ventosa, la cesárea y el uso de fórceps. La cesárea, que es una opción cada vez mayor en todo el mundo, puede parecer la que menos ofrece al parto. Sin embargo, según las investigaciones, este método puede crear traumas adicionales que pueden comprometer el bienestar del bebé.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los problemas de salud que afectan a los recién nacidos, incluidos el reflujo, los cólicos, los trastornos del sueño, las dificultades para amamantar y las infecciones crónicas, a menudo se deben a la irritación del sistema nervioso que surge debido a los problemas craneales y desalineaciones espinales.
Debido a que el traumatismo espinal puede ocurrir al nacer o antes del nacimiento, es importante que todos los padres soliciten un examen de la columna vertebral de su hijo inmediatamente después del nacimiento. La mayoría de los hitos del desarrollo, incluyendo cómo sostener la cabeza de su bebé, sentarse, gatear hasta que el bebé camine, se ven afectados por la alineación del bebé. Por esta razón, siempre es fundamental que un quiropráctico revise a su hijo. Algunas de las otras tensiones físicas que pueden afectar la creciente columna vertebral de su hijo, así como el sistema nervioso, implicarán lesiones deportivas, caídas, mochilas escolares pesadas, obstáculos en el patio de recreo y estar sentado durante mucho tiempo durante el día.
Importancia de la atención quiropráctica
Cuando lleva a su hijo a un quiropráctico, lo primero que hará es realizar un historial exhaustivo de la salud del niño observando las quejas. El quiropráctico también realizará un examen físico completo de su hijo. Si ha visitado a un médico autorizado, estas personas están capacitadas para evaluar cualquier problema pediátrico que afecte la columna vertebral de sus hijos. Estos profesionales utilizarán habilidades suaves y específicas para encontrar los problemas que afectan la columna vertebral de su hijo.
El cuidado quiropráctico siempre se personaliza para adaptarse a las personas. Por esta razón, siempre utilizo un servicio hecho a medida, así como un ajuste suave que se adaptará a las necesidades de la columna de su hijo.
Otra cosa importante a tener en cuenta es que los ajustes de la columna de un niño y un bebé requieren una ligera presión con la punta de los dedos para poder corregir las desalineaciones de la columna. Como ocurre con todo lo demás, los jóvenes tienen una columna vertebral delicada. Por esta razón, sólo se requiere una fuerza mínima (toque de los dedos) para restaurar la movilidad de las articulaciones de la columna que pueden haberse bloqueado, provocando la interferencia del funcionamiento normal del sistema nervioso. A veces se escucha un chasquido cuando se realizan los ajustes de la desalineación de la columna del niño. Sin embargo, esto no siempre es así, especialmente si tu hijo es muy pequeño. Además, los quiroprácticos también pueden utilizar otras técnicas que implican el uso de ciertos instrumentos portátiles. Estos instrumentos ofrecerán un servicio personalizado así como una corrección suave.
¿Duele el ejercicio?
En la mayoría de los casos, la atención quiropráctica para niños es indolora, excepto en los casos en que el niño tiene una lesión. Cuando el niño ya ha desarrollado una lesión en la columna, puede presentar sensibilidad al tacto de la zona afectada. Sin embargo, cuando la corrección se realiza correctamente, la zona sanará eficazmente aliviando la sensibilidad. Basándonos en los datos médicos disponibles, la mayoría de los padres han informado que la mayoría de los niños disfrutan de los ajustes de la columna y no tienen miedo cuando visitando al quiropráctico los siguientes tiempos.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Al igual que en otras prácticas médicas, la columna vertebral de un niño suele responder más rápido a este ajuste que los adultos. Esto significa que serán necesarios algunos ajustes para que el niño consiga el funcionamiento normal de la columna. Sin embargo, el número del ajuste está determinado por varios factores como el tiempo que el problema ha afectado al niño.
¿Es seguro el ejercicio?
El principio básico de ajustar la columna es ayudar al niño a llevar una vida saludable. Por este motivo el riesgo de que el niño sufra una lesión grave por ajustes de la columna es mínimo. La práctica se lleva realizando durante más de un siglo y tiene un excelente historial en materia de seguridad. Así lo demuestra un reciente estudio realizado por La ICPA (Asociación Internacional de Quiropráctica Pediátrica) que mostró que sólo un par de niños entre más de 10,000 habían experimentado ligeras molestias después de la ejercicio. Según estos datos, la atención quiropráctica es segura.
Cómo saber cuando mi hijo tiene problemas de columna
No es fácil para un padre/tutor saber cuándo un niño tiene problemas de columna a menos que exista una condición física que demuestre que la columna no está funcionando correctamente. Sin embargo, los siguientes signos pueden indicar problemas con la columna:
- Dificultades para amamantar cuando el niño es muy pequeño
- Patrones de sueño alterados
- Tener un hombro mucho más alto que el otro.
- Restricción de cuello o dirigirse a un solo lado
Algunos de los otros trastornos que también pueden estar asociados con la disfunción de la columna incluyen:
- Dolores de garganta y resfriados persistentes.
- Infecciones de oído recurrentes
- Asma
- Reflujo/cólico
- Dolores de Cabeza
- Dolores de crecimiento
- Escoliosis
- TDAH
La razón más común por la que los tutores/padres buscan atención quiropráctica es cuando notan un trauma físico o una lesión en la columna de su hijo. Es importante tener en cuenta que no siempre se da el caso de que la desalineación de la columna provoque dolor. Por esta razón, como padre, usted debe estar atento al estrés químico y emocional que pueda afectar el sistema nervioso de su hijo. Además, asegurarse de llevar a su hijo a controles quiroprácticos regulares le ayudará a identificar la posible disfunción de la columna que puede resultar debido a estas tensiones. Hacerlo ayudará a los quiroprácticos a ajustar la columna vertebral en consecuencia para el bienestar de su hijo. Contáctanos hoy mismo para programar una consulta si se encuentra en el área metropolitana de Austin, TX.