El dolor de espalda superior y media, aunque ataca con menos frecuencia que el dolor lumbar, genera un malestar constante que puede alterar su rutina diaria. La afección puede causar un dolor intenso que puede confinarle en la cama durante días o incluso semanas. Por lo tanto, merece un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, al igual que el dolor lumbar. Si bien existen varias modalidades y opciones de tratamiento para la afección, la atención quiropráctica puede ayudar a reducir el dolor de manera eficaz y rápida.

En lugar de recetar analgésicos, los quiroprácticos de T98 utilizan ajustes quiroprácticos junto con otras formas de tratamiento. El tratamiento de ajustes quiroprácticos aborda el problema de raíz para aliviar el dolor y fortalecer los músculos circundantes. Cuando experimente dolor en la parte superior y media de la espalda, una consulta con los quiroprácticos de T98 puede conducir a una recuperación rápida. Nuestros quiroprácticos comprenden que no todos los pacientes tienen la misma condición. Por eso, el quiropráctico elaborará un plan de tratamiento único que aborde sus necesidades específicas. Esto es lo que necesita saber sobre el dolor de espalda superior y media y cómo pueden ayudarlo los quiroprácticos de T98.

¿Qué es el dolor de espalda superior y media?

Alrededor del 50 por ciento de todos los estadounidenses que trabajan admiten haber tenido dolor de espalda en algún momento de su vida. El dolor de espalda superior y media se produce en cualquier lugar desde la base del cuello hasta la parte inferior de la caja torácica. Las extremidades envuelven la espalda y se unen a la columna vertebral. En la parte delantera, las extremidades se unen a un hueso largo y plano en el centro del pecho, conocido como esternón. Los nervios irritados, lesionados o pinzados en esta zona pueden causar dolor que se irradia hacia el pecho, el brazo, el abdomen y las piernas.

La principal razón por la que el dolor de espalda superior y media no es tan articular como el dolor de espalda baja es porque los huesos de esta región no se mueven tanto como los de la región lumbar. La espalda superior y media garantizan una espalda estable y protegen nuestros órganos vitales, incluidos el corazón y los pulmones. Los médicos se refieren a esta región como la columna torácica y está compuesta por:

  • 12 vértebras: estos son los huesos que se unen a la caja torácica.
  • Ligamentos y músculos que mantienen unida la columna vertebral.
  • Disco que separa cada vértebra. Los discos también absorben los impactos al caminar.

Síntomas de dolor en la parte superior y media de la espalda

Los síntomas de dolor en la parte superior y media de la espalda dependen en gran medida de la afección o los trastornos subyacentes. Por ejemplo, si el dolor se debe a una afección grave como la artritis, es posible que experimente dolor en la espalda y otras partes del cuerpo. El dolor de espalda por pinzamiento de un nervio puede provocar problemas de control de la vejiga. Estos son los síntomas comunes del dolor de espalda en la parte superior y media de la espalda.

  • Dolor que comienza repentinamente o empeora gradualmente.
  • Dolor que afecta un solo punto o se distribuye desde la base del cuello hasta toda la espalda.
  • Dolor sordo y ardiente en la parte superior y media de la espalda.
  • Dolor que se presenta junto con rigidez muscular.
  • Un dolor que empeora al realizar determinadas actividades.
  • Dolor constante en una zona o aparece y desaparece

Síntomas graves que podrían indicar una afección potencialmente mortal

A veces, el dolor en la parte superior y media de la espalda también puede incluir otros síntomas, lo que indica una afección potencialmente mortal, como el síndrome de la cola de caballo o un ataque cardíaco. Algunos de los síntomas graves que requieren tratamiento inmediato incluyen:

  • Pérdida del control de los intestinos o la vejiga
  • Dolor o opresión en el pecho
  • Dolor de mandíbula
  • Entumecimiento, debilidad o parálisis en las piernas.
  • Dificultad para respirar
  • Dolor intenso en el abdomen

Causas del dolor de espalda superior y media

La zona superior y media de la espalda es bastante grande, lo que significa que existe un mayor riesgo de que algo salga mal. El uso excesivo de los músculos, la mala postura al sentarse, los músculos tensos, los ejercicios y la tensión son solo algunas de las cosas que pueden contribuir al dolor de espalda superior y media. Dependiendo de la causa principal, el dolor varía de leve a intenso. El dolor de espalda superior y media más común es:

  • Uso repetitivo

Realizar movimientos repetitivos que involucren la espalda media y superior puede provocar estrés, distensión o lesiones en los músculos, tendones y ligamentos de esta zona.

  • Mala postura

Permanecer sentado en el escritorio durante períodos prolongados o de pie durante muchas horas también puede provocar dolor en la parte superior y media de la espalda.

  • Lesiones

Cualquier lesión en la parte superior y media de la espalda puede causar dolor. Por ejemplo, la espalda puede doler cuando:

  • Encorvarse o desplomarse al sentarse o pararse
  • Cuando haces ejercicio en exceso
  • Tensión en la espalda al realizar tareas de jardinería o practicar deportes
  • Cuando te caes o te resbalas y te golpeas la espalda
  • Cuando te sacudes en un accidente de coche
  • Cuando levantas objetos pesados

Afecciones subyacentes comunes que pueden provocar dolor en la parte superior y media de la espalda

  • Osteoartritis

La osteoartritis es una afección común que se produce cuando el cartílago que se encuentra entre las articulaciones facetarias de la columna vertebral se desgasta. Una vez que el cartílago se agota, las vértebras se rozan entre sí, lo que provoca daños y un dolor intenso.

  • Fractura de vértebras

Aplicar demasiada fuerza sobre la columna vertebral puede provocar una fractura de vértebras. El exceso de fuerza puede deberse a un impacto directo en la columna vertebral o a un accidente automovilístico. Las fracturas por compresión se desarrollan cuando la lesión en los huesos de la columna vertebral hace que se rompan y colapsen uno sobre el otro. La afección suele desarrollarse a raíz de accidentes como una caída. La osteoporosis es otra afección que puede provocar una fractura de vértebras. Esta afección hace que los huesos se vuelvan frágiles y quebradizos. Los huesos débiles pueden colapsar a causa de una lesión menor, lo que provoca un dolor intenso.

  • Discos herniados

Una hernia de disco es una afección que se produce cuando el disco esponjoso sostiene la columna vertebral, se rompe y presiona los nervios de la columna. El envejecimiento normal es una de las causas que conducen al desgaste del disco. La afección también surge cuando participas en actividades repetitivas que provocan mucho movimiento o vibración, como usar un martillo neumático. El aumento de fuerza en la espalda o un esfuerzo repentino y pesado también pueden hacer que los discos se abulten o se rompan.

  • Enfermedad degenerativa del disco

La enfermedad degenerativa del disco es una afección que se produce en el disco espinal a medida que envejecemos. Cuando envejecemos, el disco que amortigua la columna se degenera. La capa exterior de los discos se desgarra, lo que hace que se deshidraten. Los discos tienen terminaciones nerviosas en la pared. Cuando se desgarran, ejercen presión sobre las terminaciones nerviosas, lo que provoca dolor. La rotura de los discos también provoca artritis, hernia discal o estenosis espinal. Además, una lesión repentina en la espalda debido a un accidente automovilístico o una caída puede acelerar la afección.

  • Una columna vertebral de forma extraña

La cifosis o escoliosis es una de las anomalías de la columna vertebral que pueden provocar dolor de espalda. Una columna vertebral normal suele ser recta. Sin embargo, si tiene escoliosis, la columna tiende a curvarse de lado a lado, formando una C o una S. La cifosis hace que la parte superior de la columna tenga una forma redondeada o parezca una joroba. Las personas que sufren cifosis o escoliosis graves también pueden tener dificultad para respirar.

  • Estenosis espinal

La médula espinal pasa por un canal raquídeo, que suele ser una abertura en el hueso. Cuando el canal raquídeo se estrecha, puede ejercer presión sobre la columna vertebral. A veces, los huesos, el tejido del disco y los ligamentos también pueden crecer en el canal raquídeo y presionar contra el nervio de la médula espinal. La irritación puede causar dolor e inflamación.

Diagnóstico del dolor de espalda superior y media 

Lo mejor sería que visites un centro de atención quiropráctica para obtener un diagnóstico de tu dolor de espalda superior y media. Como ya se mencionó, los quiroprácticos de T98 tratan a cada paciente de manera diferente para encontrar la causa raíz del problema. Estos son algunos de los procedimientos que el quiropráctico puede utilizar para ayudarlos a hacer un diagnóstico.

  • Recopilación de la información

El quiropráctico comienza por recopilar información como su historial médico, lesiones anteriores y medicamentos que toma. El quiropráctico también le preguntará sobre su estilo de vida, en qué consiste su trabajo, su rutina de ejercicios, etc. También puede preguntarle sobre su familia y si otros miembros de la familia suelen quejarse del mismo problema.

  • Examen físico

Después de reunir la información, el quiropráctico le realizará un examen físico. Durante el examen, el quiropráctico examinará su columna vertebral, pelvis, cabeza, brazos, abdomen y brazos. Si estuvo involucrado en un accidente automovilístico, un socorrista podría colocarle un collarín alrededor del cuello para estabilizar su columna vertebral.

  • Pruebas

El quiropráctico también puede solicitar algunas pruebas que le ayuden a hacer el diagnóstico correcto. Las pruebas suelen incluir pruebas de diagnóstico por imagen y neurológicas. Las pruebas neurológicas suelen examinar la interacción entre la médula espinal y el cerebro. Durante la prueba, el quiropráctico puede pincharle los dedos de los pies o de las manos para ver cómo responden las terminaciones nerviosas.

Las pruebas de diagnóstico por imagen le brindan al quiropráctico una imagen de la estructura de su cuerpo. La prueba ayuda a revelar cualquier fractura, daño muscular o degeneración ósea que pueda causar el dolor. Las pruebas de diagnóstico por imagen incluyen tomografías computarizadas, radiografías, resonancias magnéticas y ecografías.

Cuándo debe acudir a un quiropráctico para el dolor de espalda superior y media 

La decisión de cuándo acudir a un centro de atención quiropráctica para el dolor de espalda superior y media varía de una persona a otra. Sin embargo, a continuación se indican algunas cuestiones que deberían ayudarle a realizar el proceso.

Si el dolor de espalda no es grave y se alivia rápidamente, probablemente no necesite buscar tratamiento quiropráctico . El dolor, que no distrae su rutina diaria y no regresa, es fácil de tratar en casa. En la mayoría de los casos, el dolor se debe a una mala postura, un músculo distendido o fatiga. Aplicar un poco de hielo o terapia de calor en el área afectada brinda un alivio rápido.

Sin embargo, si tiene dolor crónico en la parte superior e inferior de la espalda que empeora con el tiempo o desaparece pero vuelve a aparecer con frecuencia, visitar la clínica quiropráctica T98 es una buena opción. Si no recibe el tratamiento adecuado, el dolor empeorará y corre el riesgo de sufrir más daños. Si bien existen varios tratamientos quiroprácticos para el dolor de espalda superior e inferior, debe evitar los tratamientos invasivos que implican inyecciones, cirugías y analgésicos.

Los ajustes quiroprácticos son seguros y eficaces para tratar el dolor de espalda. El tratamiento aborda la causa raíz y le ayuda a recuperarse en poco tiempo. Además, si tiene un traumatismo en la parte superior o media de la espalda, es fundamental que busque atención quiropráctica lo antes posible.

¿Cómo ayudan los quiroprácticos de T98 con el dolor de espalda superior y media?

La atención quiropráctica es una excelente manera de controlar el dolor de espalda superior y media. Los quiroprácticos de T98 brindan un tratamiento seguro y no invasivo que aborda la causa raíz específica, aliviando el dolor y la hinchazón más rápido. Los quiroprácticos de T98 utilizan ajustes quiroprácticos, que son un procedimiento asequible y no adictivo.

El procedimiento ayuda a minimizar las restricciones articulares y la desalineación de la columna vertebral. También ayuda a reducir la hinchazón, que puede provocar una baja circulación sanguínea. El quiropráctico ayuda a aumentar la movilidad de las articulaciones y a recuperar la postura correcta. Los procedimientos también estimulan el funcionamiento del sistema nervioso y la salud de la columna vertebral en general. Los quiroprácticos de T98 también utilizan otras terapias quiroprácticas para que la estructura musculoesquelética vuelva a estar correctamente alineada.

Los quiroprácticos ofrecen una terapia suave, no invasiva y no adictiva, conocida como ajuste quiropráctico. Los ajustes quiroprácticos reducen las restricciones o desalineaciones articulares en la columna y otras articulaciones del cuerpo para reducir la inflamación y mejorar tanto la articulación afectada como el funcionamiento del sistema nervioso. Al aumentar la movilidad de las articulaciones y mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y la salud de la columna vertebral, el cuerpo puede controlar mejor los síntomas causados ​​por el dolor de espalda superior.

Cuando visite la clínica quiropráctica T98, el objetivo principal del quiropráctico es aliviar el dolor en cualquiera de sus músculos, huesos, tendones, articulaciones y ligamentos. El profesional revisará su historial médico y realizará los exámenes y pruebas necesarios para desarrollar un diagnóstico específico para su afección.

Principales técnicas quiroprácticas para el dolor de espalda superior y media

Los quiroprácticos del centro de quiropráctica y rehabilitación T98 utilizan principalmente la manipulación espinal para tratar el dolor de la parte superior y media de la espalda. El procedimiento implica ajustes que ayudan a realinear la espalda a su posición natural y estimulan el sistema nervioso. El reajuste no solo aliviará el dolor, sino que también reducirá los espasmos musculares, la rigidez y la hinchazón. A continuación, se presentan algunas de las principales técnicas utilizadas para reajustar la estructura musculoesquelética.

  • Técnica diversificada

La técnica diversificada es el principal procedimiento de ajuste de la columna vertebral que se utiliza para el dolor de espalda superior e inferior. El procedimiento no requiere el uso de instrumentos o herramientas especiales. En cambio, el quiropráctico utiliza sus manos con movimientos de empuje rápidos y suaves para realinear las articulaciones. El procedimiento también promueve una mejor distribución de la sangre que favorece una curación rápida.

  • Técnicas de biofísica

Las técnicas de biofísica se centran en restablecer una postura saludable. La mala postura es la principal causa de dolor de espalda superior e inferior en la mayoría de las personas. La realineación de la espalda alivia la presión sobre los músculos, los huesos y los ligamentos, aliviando la tensión, los espasmos y el dolor. Los quiroprácticos de T98 también pueden utilizar otras técnicas quiroprácticas diversas en la espalda superior e inferior según el factor contribuyente. Como dijimos anteriormente, el plan de tratamiento de cada paciente es único.

El procedimiento de tratamiento queda a criterio exclusivo del quiropráctico, que decidirá qué es lo que funciona mejor para usted, según su estado. Después de determinar el tratamiento adecuado, el quiropráctico puede utilizar una o una combinación de las técnicas anteriores para aliviar el dolor y mejorar su rango de movimiento. Además de alinear su columna, el quiropráctico también le recomendará los asientos y mesas de trabajo adecuados, lo que ayudará a mitigar problemas futuros.

¿Por qué elegir T98 Rehab Chiropractic and Wellness Center?

El tratamiento quiropráctico T98 es seguro y eficaz para tratar el dolor de espalda superior e inferior. Si sufre un dolor leve o intenso en la parte superior o media de la espalda, sea proactivo en lo que respecta a su salud y póngase en contacto con nosotros de inmediato. Visitar nuestra clínica con regularidad evitará que las lesiones empeoren y reducirá el riesgo de desarrollar dolor de espalda. Nuestros quiroprácticos se centrarán en restablecer la función adecuada y le ofrecerán consejos sobre cómo puede evitar que vuelva a ocurrir. El profesional también le sugerirá algunos ejercicios que le ayudarán a fortalecer la espalda. Visítenos cualquier día de lunes a viernes. Estamos abiertos de 8:30 a 18:00 horas. También puede programar una cita los fines de semana.

Conclusión

En general, el dolor de espalda superior y media es relativamente común, especialmente en personas que trabajan en una oficina. Estar sentado durante muchas horas o de pie durante un período prolongado provoca tensión en la espalda. A veces, el dolor es leve y requiere remedios caseros simples, como una compresa de hielo o un masaje con calor. Sin embargo, si el dolor no desaparece o es recurrente, es posible que desee consultar a un quiropráctico como el Dr. Tran de T98 Rehab and Chiropractic para obtener ayuda. Escuche a su cuerpo y los síntomas para determinar qué es lo que le parece diferente.