Quiropráctica y asma la respuesta te dejará sin aliento
El asma afecta aproximadamente a 1 de cada 13 personas, según los Centros para el Control de Enfermedades. También es la principal enfermedad crónica en los niños, así como la principal razón de falta de días escolares. Provoca más de 2 millones de visitas a urgencias cada año; cuando se requiere pernoctación en el hospital, la duración media es de 3.6 días. Lo más probable es que usted o alguien que conoce padezca asma. Entonces, ¿qué puedes hacer al respecto? ¿Puede ayudar la quiropráctica?
Asma
Organización Mundial de la Salud (OMS) define el asma como una enfermedad crónica caracterizada por episodios recurrentes de dificultad para respirar y sibilancias. La gravedad y la frecuencia dependen de la persona. Mientras que algunos experimentaron ataques en cualquier momento, otros experimentan ataques de asma inducidos por ciertas situaciones o eventos como el ejercicio.
Los bronquios son los conductos por los que fluye el aire hacia y desde los pulmones. Durante un ataque de asma, el revestimiento de las trompas se irrita y se hincha. Esto provoca un estrechamiento de las trompas y, por tanto, una reducción del flujo de aire que entra y sale de los pulmones. De ahí las sibilancias y la dificultad para respirar.
La reducción del flujo de aire y los ataques de asma pueden contribuir a más problemas de salud que la incomodidad obvia por la falta de un flujo de aire adecuado. Esto incluye dificultad para dormir, fatiga diurna, disminución de los niveles de actividad y capacidad para concentrarse y realizar las tareas diarias, así como ausentismo escolar y laboral.
¿Puede la quiropráctica ayudar al asma?
Correct spinal alignment and full range of spinal joint motion support proper nervous system functioning. The nervous system is your master control system. When the spine is misaligned or not moving properly, it can negatively affect your body’s ability to handle irritants that would otherwise not be an issue.
Chiropractors don’t treat asthma. They do, however, look at the functioning of the entire body as a result of how well the spine is moving or not moving. If a patient is suffering from an ailment such as asthma, the chiropractor looks at the level of the spine that is associated with those structures involved. With regard to asthma, if necessary, chiropractors can check and adjust the thoracic spinal segments because the nerves that exit this portion of your spine innervate (or supply) the lungs and bronchial tubes.
When the thoracic spine is misaligned or not moving through its full range of motion, it can also impede the ability of the lungs to expand fully with inhalation. So when chiropractors adjust the spine and restore the full range of motion to the thoracic spine, it aids in the lungs’ ability to take in the maximum amount of air possible. While this decrease in movement may seem minimal, all motion counts no matter how small, especially if one is dealing with asthma.
So yes, chiropractic may help those with asthma.